Hola queridos estudiantes. Bienvenidos, este es su blogger, es para su beneficio, por favor explorelo para que afiances tus conocimientos en el área y así podrás tener un mejor aprendizaje como un buen rendimiento académico. Abra los enlaces, observe los vídeos y realice todas las actividades propuestas con disciplina y gusto. Estas se entregaran al docente para su revisión, socializacion y su respectiva calificación.
TEMA 1
ERAS GEOLÓGICAS
27 agosto 2012 por Ciencias Soci@les
27 agosto 2012 por Ciencias Soci@les
ERAS GEOLÓGICAS
DEFINICIÓN:Una era geológica es una unidad geocronológica, un periodo de tiempo muy extenso, de millones de años, en el que suceden diversos fenómenos, tanto biológicos como geológicos, relacionados con la formación de la Tierra y la aparición de la vida sobre ella.
Se ha dividido la Historia de la Tierra en cinco eras o épocas geológicas: Arcaica, Paleozoica, Mesozoica, Cenozoica Terciaria y Cuaternaria.
Al periodo previo lo denominamos era Azoica, que significa “sin vida” y es la más antigua. En ella no aparecen fósiles de plantas ni de animales.
ESQUEMA COMPLETO DE LAS ERAS GEOLÓGICAS PARA DESCARGAR, pdf.
1-LA ERA ARCAICA, duró desde unos 4500 hasta hace unos 500 millones de años.
A esta época también se las conoce como Era Agnostozoica.
En ella se produjeron grandes plegamientos y cataclismos que dieron origen a algunas de las principales cadenas de montañas.
La actividad volcánica fue muy intensa en América y surgieron las cordilleras en Canadá.
Al final de este período aparecieron las primeras bacterias y algas en el mar.
-Comprende dos periodos: Arcaico y Precámbrico
(Para saber más, haz clic aquí ERA ARCAICA)
2– LA ERA PRIMARIA O PALEOZOICA,significa “vida antigua”.
En primer lugar, en esta era se dan al menos dos orogenias, la Caledoniana(durante el Silúrico superior) y la Herciniana (en el Carbonífero), que afectaron a toda la superficie terrestre, generando cadenas montañosas como, por ejemplo, elmacizo Hespérico en el hemisferio norte.
La era se inicia poco después de la desintegración del supercontinente Pannotia y el final de una era glacial. Durante el Paleozoico inferior, la superficie de la Tierra se divide en un número relativamente pequeño de continentes. Hacia el final de la era, los continentes se reunieron en el supercontinente Pangea, que incluía la mayor parte de la superficie terrestre del planeta.
La vida estaba limitada al mar. Dominaban los invertebrados y también las medusas, gusanos, moluscos, caracoles y corales.
Hace aproximadamente 350 millones de años aparecieron los primeros vertebrados: peces con cuerpo cubierto por una coraza ósea.
En este período brotaron los primeros vegetales terrestres, como helechos y coníferas, Aparecieron losinsectos, los primeros animales que abandonaban el mar, y los anfibios o batracios.
Es la época de los dos continentes: Laurasia (América de Norte, Europa y Asia) yGondwana (América del Sur, África, la Península del Indostán y Australia y la Antártida).Dos continentes se juntan formando uno enorme, al que denominamosPangea I. 
Esta era tiene varios periodos: Cámbrico, Ordovícico, Silúrico, Devónico. Carbonífero y Pérmico.
(Para saber más, haz clic aquí ERA PALEOZOICA)
3- LA ERA SECUNDARIA O MESOZOICA
Se la conoce como la edad de los dinosaurios, se extiende desde unos 250 millones hasta 65 millones de años antes de nuestros días.
-Se caracteriza por una intensa actividad volcánica.
-Se formaron los bosques petrificados de Arizona, Dakota del Norte, California, Isla de Lesbos (grecia), etc. 
-Europa fue invadida por los océanos, lo mismo que grandes extensiones de América y África.
-Aparecen los primeros reptiles, que en esta edad alcanzaron extraordinario desarrollo y tamaño gigantesco, como los dinosaurios. Algunos reptiles aprendieron a volar,( el ranforrinco, que era semejante al murciélago) y otros reptiles voladores (pterosaurios), los reptiles marinos (plesiosaurios, mosasaurios, cocodrilos marinos e ictiosaurios).
-Al final de la era evolucionaron las plantas con flores, llamadas angiospermas, y se diversificaron por todo el mundo.
-Se extinguieron los dinosaurios, debido a una catástrofe biológica a finales del Cretácico. También desaparecieron otras formas de vida como foraminíferos, (protozoos marinos provistos de complejos exoesqueletos) y moluscos como los ammonitoideos, belemnites,( similares a los calamares) y rudistas (bivalvos formadores de arrecifes).
Los ammonites fueron bastante abundantes en los mares. Surgieron en el Triásico y se clasifican dentro del grupo de los moluscos cefalópodos. Tuvieron tamaños diferentes y una forma similar a los calamares actuales, aunque con una concha.
-Comenzó la gran diversificación de los mamíferos.
-Esta era tiene los siguientes períodos: Triásico, Jurásico y Cretácico.
(Para saber más, haz clic aquí ERA MESOZOICA)
4– LA ERA TERCIARIA O CENOZOICA, o edad de los mamíferos.
La intensa actividad orogénica conformó cordilleras tan importantes como los Andes, los Alpes y el Himalaya.
La Orogenia Alpina se produjo , cuando África y el subcontinente indio, chocaron contra Eurasia. Formó las principales cadenas montañosas del Sur de Europa y Asia, comenzando en el Atlántico, pasando por el Mediterráneo y el Himalaya y terminando en las islas de Java y Sumatra. En concreto, se formaron de oeste a este: Atlas, Rif, Cordilleras Béticas, Cordillera Cantábrica, Pirineos, Alpes, Apeninos, Alpes Dináricos, Pindo, Montes Cárpatos, Montes Balcanes, Montes Tauro, Cáucaso, ,Zagros , Indu- Kush, Pamir, e Himalaya.
Aunque los mamíferos aparecieron en la era anterior, adquirieron en esta era una mayor relevancia y una gran área de dispersión. También surgieron los tipos actuales de árboles.
Esta era tiene los siguientes períodos:
– Período Terciario.-Es el primer periodo de la era cenozoica. Las formas de vida de la tierra y del mar son más parecidas a las existentes ahora. Se desarrollaron nuevos grupos de mamíferos como los caballos pequeños, los rinocerontes, los tapires, los rumiantes, las ballenas y los antiguos elefantes. A su vez, este período se divide en cinco épocas que son:Paleoceno, Eoceno, Oligoceno, Mioceno y Plioceno.
(Para saber más, haz clic aquí ERA CENOZOICA)
-Periodo Cuaternario.– que es el actual.
Los glaciares cubrieron la cuarta parte de la superficie terrestre, y el clima fue muy frío.
Aparece el hombre, que convivió con animales feroces y corpulentos como el mamut, el mastodonte y el tigre de dientes afilados. Su aspecto era semejante a los simios, así lo demuestran las mandíbulas y otros restos encontrados. Al final de la última glaciación, hace unos 30.000 años, apareció el Homo Sapiens, que habitaba en cuevas y que va creando su cultura e imponiéndose al medio quo le rodea. La era Cuaternaria se divide en dos épocas:Pleistoceno y Holoceno.
(Para saber más, haz clic aquíPERIODO CUATERNARIO)
————————————————————————————————————————
TEMA DOS
ORIGEN DEL PLANETA TIERRA
- Revise la siguiente página web y después realice la actividad 1.http://eluniversomovera.webnode.es/las-capas-de-la-tierra/
ACTIVIDAD 2.
Abra el anterior enlace, estúdielo atentamente y responda las siguientes preguntas:
1. ¿Cuáles son las capas en que divide la Tierra? Explique cada una.
2. ¿Cuáles son las capas en que se divide la atmósfera? Explique cada una.
3- Según el gráfico, ¿Cuales son las capas externas e interna de la tierra?
4- Realice el gráfico de las capas de la Tierra.
Abra el anterior enlace, estúdielo atentamente y responda las siguientes preguntas:
LAS REPRESENTACIONES DE LA TIERRA
La Cartografía es la ciencia que se encarga de técnicas que permiten representar la superficie de la Tierra de la forma mas real y precisa posibles.
Las representaciones de la Tierra mas conocidas son:
- El Globo terráqueo
-El Planisferio
-El Mapamundi.
-Los mapas y sus diferentes clasificación
-Los planos.
- El Globo terráqueo
-El Planisferio
-El Mapamundi.
-Los mapas y sus diferentes clasificación
-Los planos.
Abra los siguientes enlaces, estúdielos juiciosamente, observe los vídeos, analicelos y realice las actividades propuestas.
http://v2.educarex.es/web/fsanchezm02/la-representacion-de-la-tierra
http://www.profesorenlinea.cl/geografiagral/Coordenadasgeog.htm
http://www.portaleducativo.net/movil/quinto-basico/684/coordenadas-geograficas
https://www.youtube.com/watch?v=u1PyixbVsQw
http://www.definicionabc.com/geografia/huso-horario.php
https://www.youtube.com/watch?v=Bk4SR79fXo8
https://www.youtube.com/watch?v=_JfoggGTnrc
https://www.youtube.com/watch?v=62THaXeqPhc
https://www.youtube.com/watch?v=iN6X06kR0_U
https://www.youtube.com/watch?v=WYetamKnAM8
https://www.youtube.com/watch?v=pzpCKuOP3d4
https://www.youtube.com/watch?v=pzpCKuOP3d4
ACTIVIDAD 3.
1- ¿Cuales son las diferentes formas de representar a la Tierra? Explique cada una.
2- ¿Que son coordenadas geográficas y para que sirven?
3- ¿Que son paralelos y que son meridianos?
4- ¿Cual es el paralelo y el meridiano mas importante?
5- ¿En que hemisferios divide la linea del Ecuador y el meridiano de Greenwich a la Tierra?
6- ¿Que es latitud y que es longitud y para que sirven?
7- ¿Que son Husos Horarios y para que son utilizados?
8- Observe todos los vídeos, analice cada uno y escriba un resumen de cada uno.
TEMAS
EL RELIEVE CONTINENTAL
LAS FORMAS DEL RELIEVE
TEORÍAS DE LA TECTONICA DE PLACAS
LOS VOLCANES Y LOS TERREMOTOS
LAS FUERZAS EXTERNAS O EXOGENAS
Abra los siguientes enlaces, estúdielos y resuelva las actividades propuestas.
http://lasuperficieterrestre.blogspot.com.co/p/el-relieve-continental.html
http://lasuperficieterrestre.blogspot.com.co/p/el-relieve-costero.html
https://www.youtube.com/watch?v=FitmiEXmuLQ
http://chopo.pntic.mec.es/~ajimen18/GEOGRAFIA3/page3.html
https://www.youtube.com/watch?v=8SJNByakRpA
http://socialesjaiensec.blogspot.com.co/2010/09/formas-del-relieve.html
https://www.youtube.com/watch?v=zwBkG64qO-8
http://www.astromia.com/tierraluna/tectonica.htm
https://www.youtube.com/watch?v=alkXhmppGMA
http://es.slideshare.net/7a1997/terremotos-volcanes-y-tsunamis
https://www.youtube.com/watch?v=pGfJPGZCfcA
ACTIVIDAD 4.
1- ¿Que forman el relieve continental y cuales son sus partes?
2- ¿Cuales son las partes del relieve costero? Explique cada una.
3- ¿Cuales son las partes del relieve submarino?
4- ¿Cuales son las partes del relieve? Explique cada uno.
5- Realice un resumen de la tectonica de placas.
6- ¿Que es un terremoto? ¿Que es un volcán? ¿Que es un tsunamis?
7- Observe todos los videos y escriba un corto comentario de cada uno.
TEMAS.
LOS ELEMENTOS Y LOS FACTORES DEL CLIMA.
LOS CLIMAS DE LA TIERRA
LA HIDROGRAFIA DE LA TIERRA.
Vea los siguientes enlaces y realice las actividades propuestas.
http://www.profesorenlinea.cl/Ciencias/Clima.htm
https://www.youtube.com/watch?v=BzFMKWDnd4o
http://www.batanga.com/curiosidades/2010/10/19/tipos-de-climas-en-el-mundo
http://www.todacolombia.com/geografia-colombia/pisos-termicos.html
https://www.youtube.com/watch?v=FCT5I4i0Ib4
http://www.ecured.cu/Hidrograf%C3%ADa
http://water.usgs.gov/edu/watercyclespanish.html
https://www.youtube.com/watch?v=I1c1-gNvHkcQ
https://www.youtube.com/watch?v=QDCohXW6blg
ACTIVIDAD 5.
1- Escriba los elementos y factores del clima y defina cada uno.
2- ¿Cuales son los tipos de climas cálidos , templados y fríos? Defina cada uno.
3- ¿Que son pisos térmicos? ¿Como se clasifican? Explique cada uno. Realice el dibujo de los pisos térmicos.
4- ¿Que es hidrográfia? ¿Que son cuencas hidrográficas? ¿Que son vertientes hidrográficas?
5- ¿Que es el ciclo del agua? Realice el dibujo del ciclo hidrológico del agua.
6- Observe los vídeos y escriba un comentario de cada uno.
GEOGRAFÍA FÍSICA DEL MUNDO
TEMAS:
Geografía física continental.
Geografía física de África.
Geografía física de América.
Geografía física de Asia.
Geografía física de Europa.
Geografía física de Oceanía.
Geografía física de la Antártida.
Lea el tema de la Geografía física, abra los siguientes enlaces, léalos juiciosamente y realice con atención y gusto las actividades propuestas.
La geografía física es la ciencia de la Tierra que estudia el medio físico, siendo sus principales elementos el relieve, las aguas terrestres, el clima, la vegetación, la fauna y el suelo. El estudio de cada uno da origen a distintas disciplinas:
https://blogdesociales.wordpress.com/2010/09/10/geografia-fisica-africa/
/es.wikipedia.org/wiki/Asia
https://blogdesociales.wordpress.com/2010/09/10/geografia-fisica-de-europa/
//prezi.com/9uwu4hzrme7h/geografia-fisica-de-oceania/
http://geografia.laguia2000.com/geografia-regional/antartida/la-antartida
https://www.youtube.com/watch?v=6u-NC6bIlZ0
https://www.youtube.com/watch?v=grEUhWtqc0k
https://www.youtube.com/watch?v=HxTzTruEmfQ
ACTIVIDAD NUMERO 1.
1- Responda la evaluación que aparece en el tema de América física.
2- Realice un esquema (mapa conceptual, cuadro sinoptico u otro) de la geografía física de África.
3- Lea y explique en mínimo una pagina la geografía física de Asia.
4- ¿Cuales son las características físicas de la geografía física de Europa? Explique cada una.
5- observe la presentación de la Geografía Física de Oceanía y escriba las características de cada aspecto.
6- Realice un resumen, mínimo de una pagina de la geografía física de la Antártida.
7- observe los vídeos y después de entenderlos, escriba el nombre de los continentes, Océanos y mares.
TEMAS:
Geografía Física de Colombia.
El Relieve Colombiano.
La Hidrográfica Colombiana
El clima
Las Regiones Naturales de Colombia.
Abra los enlaces, estúdielos con mucha atención y gusto, después realice las actividades propuestas, que serán entregadas al docente para su revisión, socializacion y su respectiva calificación.
https://trescoloresyunpais.wordpress.com/2012/02/23/geografia-fisica-de-colombia/
http://socialesjaiensec.blogspot.com.co/2010/07/relieve-colombiano.html
https://www.youtube.com/watch?v=ZrI2Qe_KsHE
http://www.todacolombia.com/geografia-colombia/hidrografia-colombia.html
https://www.youtube.com/watch?v=PJbSdUFdsCA
http://www.todacolombia.com/geografia-colombia/clima-colombia.html
http://www.todacolombia.com/geografia-colombia/regiones-naturales-colombia.html
http://cupon.com.co/revista/6-regiones-naturales-de-colombia/
https://www.youtube.com/watch?v=HzGIKxs8k4o
https://www.youtube.com/watch?v=xwJlZ79IP68
http://www.elabueloeduca.com/aprender/geografia/colombia/colombia.html
https://www.youtube.com/watch?v=gK3MFsU6WHQ
http://www.editorialox.com/municipioscolombia.htm
ACTIVIDAD NUMERO 2
1- Lea el tema de la Geografía física de Colombia y escriba los principales elementos que la conforman.
2- Después de estudiar el tema del relieve colombiano, realice un cuadro sinoptico de sus partes.
3- Observe el vídeo sobre el relieve de Colombia y escriba los aspectos mas importante que trata dicho vídeo.
4- Lea las dos paginas de la hidrográfica en Colombia, dando clic en siguiente, y después de entenderlo, haga un mapa conceptual teniendo en cuenta todas sus partes.
5- Observe el vídeo sobre el clima en Colombia y realice un resumen de lo entendido mínimo una pagina.
6- Lea las dos paginas del clima en Colombia, dando clic en siguiente, y después de entenderlo, haga un cuadro sinoptico, teniendo en cuenta todas sus partes.
7- Abra los dos enlaces sobre el tema de las regiones naturales de Colombia y después de estudiarlas y entenderlas, realice un mapa conceptual de todas las regiones.
8- Observe los vídeos sobre las regiones naturales de Colombia y haga una explicación sobre su contenido.
9- Escriba los departamentos y capitales de Colombia.
10- ¿Cuales son los municipios del departamento de Antioquia?
11- Realice el mapas de las regiones naturales de Colombia, pintando cada región con colores diferentes.
12- Haga el mapa político de Colombia con sus departamentos y capitales.
http://v2.educarex.es/web/fsanchezm02/la-representacion-de-la-tierra
http://www.profesorenlinea.cl/geografiagral/Coordenadasgeog.htm
http://www.portaleducativo.net/movil/quinto-basico/684/coordenadas-geograficas
https://www.youtube.com/watch?v=u1PyixbVsQw
http://www.definicionabc.com/geografia/huso-horario.php
https://www.youtube.com/watch?v=Bk4SR79fXo8
https://www.youtube.com/watch?v=_JfoggGTnrc
https://www.youtube.com/watch?v=62THaXeqPhc
https://www.youtube.com/watch?v=iN6X06kR0_U
https://www.youtube.com/watch?v=WYetamKnAM8
https://www.youtube.com/watch?v=pzpCKuOP3d4
https://www.youtube.com/watch?v=pzpCKuOP3d4
ACTIVIDAD 3.
1- ¿Cuales son las diferentes formas de representar a la Tierra? Explique cada una.
2- ¿Que son coordenadas geográficas y para que sirven?
3- ¿Que son paralelos y que son meridianos?
4- ¿Cual es el paralelo y el meridiano mas importante?
5- ¿En que hemisferios divide la linea del Ecuador y el meridiano de Greenwich a la Tierra?
6- ¿Que es latitud y que es longitud y para que sirven?
7- ¿Que son Husos Horarios y para que son utilizados?
8- Observe todos los vídeos, analice cada uno y escriba un resumen de cada uno.
TEMAS
EL RELIEVE CONTINENTAL
LAS FORMAS DEL RELIEVE
TEORÍAS DE LA TECTONICA DE PLACAS
LOS VOLCANES Y LOS TERREMOTOS
LAS FUERZAS EXTERNAS O EXOGENAS
Abra los siguientes enlaces, estúdielos y resuelva las actividades propuestas.
http://lasuperficieterrestre.blogspot.com.co/p/el-relieve-continental.html
http://lasuperficieterrestre.blogspot.com.co/p/el-relieve-costero.html
https://www.youtube.com/watch?v=FitmiEXmuLQ
http://chopo.pntic.mec.es/~ajimen18/GEOGRAFIA3/page3.html
https://www.youtube.com/watch?v=8SJNByakRpA
http://socialesjaiensec.blogspot.com.co/2010/09/formas-del-relieve.html
https://www.youtube.com/watch?v=zwBkG64qO-8
http://www.astromia.com/tierraluna/tectonica.htm
https://www.youtube.com/watch?v=alkXhmppGMA
http://es.slideshare.net/7a1997/terremotos-volcanes-y-tsunamis
https://www.youtube.com/watch?v=pGfJPGZCfcA
ACTIVIDAD 4.
1- ¿Que forman el relieve continental y cuales son sus partes?
2- ¿Cuales son las partes del relieve costero? Explique cada una.
3- ¿Cuales son las partes del relieve submarino?
4- ¿Cuales son las partes del relieve? Explique cada uno.
5- Realice un resumen de la tectonica de placas.
6- ¿Que es un terremoto? ¿Que es un volcán? ¿Que es un tsunamis?
7- Observe todos los videos y escriba un corto comentario de cada uno.
TEMAS.
LOS ELEMENTOS Y LOS FACTORES DEL CLIMA.
LOS CLIMAS DE LA TIERRA
LA HIDROGRAFIA DE LA TIERRA.
Vea los siguientes enlaces y realice las actividades propuestas.
http://www.profesorenlinea.cl/Ciencias/Clima.htm
https://www.youtube.com/watch?v=BzFMKWDnd4o
http://www.batanga.com/curiosidades/2010/10/19/tipos-de-climas-en-el-mundo
http://www.todacolombia.com/geografia-colombia/pisos-termicos.html
https://www.youtube.com/watch?v=FCT5I4i0Ib4
http://www.ecured.cu/Hidrograf%C3%ADa
http://water.usgs.gov/edu/watercyclespanish.html
https://www.youtube.com/watch?v=I1c1-gNvHkcQ
https://www.youtube.com/watch?v=QDCohXW6blg
ACTIVIDAD 5.
1- Escriba los elementos y factores del clima y defina cada uno.
2- ¿Cuales son los tipos de climas cálidos , templados y fríos? Defina cada uno.
3- ¿Que son pisos térmicos? ¿Como se clasifican? Explique cada uno. Realice el dibujo de los pisos térmicos.
4- ¿Que es hidrográfia? ¿Que son cuencas hidrográficas? ¿Que son vertientes hidrográficas?
5- ¿Que es el ciclo del agua? Realice el dibujo del ciclo hidrológico del agua.
6- Observe los vídeos y escriba un comentario de cada uno.
GEOGRAFÍA FÍSICA DEL MUNDO
TEMAS:
Geografía física continental.
Geografía física de África.
Geografía física de América.
Geografía física de Asia.
Geografía física de Europa.
Geografía física de Oceanía.
Geografía física de la Antártida.
Lea el tema de la Geografía física, abra los siguientes enlaces, léalos juiciosamente y realice con atención y gusto las actividades propuestas.
La geografía física es la ciencia de la Tierra que estudia el medio físico, siendo sus principales elementos el relieve, las aguas terrestres, el clima, la vegetación, la fauna y el suelo. El estudio de cada uno da origen a distintas disciplinas:
- La climatología estudia el clima y el tiempo.
- La geomorfología estudia el relieve. Engloba ramas como la geomorfología fluvial, de laderas, dinámica, glaciar, climática.
- La hidrología estudia las aguas continentales. Las aguas oceánicas, estudio de los océanos y mares, corresponden a la oceanografía.
- La glaciología a diferencia de la Hidrología, se preocupa de los cuerpos de agua en estado sólido, tales como glaciares, casquetes, icebergs, plataformas de hielo, etc.
- La biogeografía estudia la distribución de los seres vivos, los procesos que la originan y modifican. Tiene dos ramas, fitogeografía (plantas) y zoogeografía (animales).
- La pedología estudia la composición y naturaleza del suelo y su relación con el ciclo geográfico.
- La Geografía litoral se dedica al estudio de la dinámicas de los paisajes costeros.
- La paleogeografía se dedica al estudio de la geografía de épocas anteriores y su evolución.
- La ecología del paisaje estudia los paisajes prestando atención a los grupos humanos como agentes transformadores. Se relaciona con la geoquímica, la geobotánica, las ciencias forestales o la pedología.
- El estudio de los riesgos naturales.
https://blogdesociales.wordpress.com/2010/09/10/geografia-fisica-africa/
/es.wikipedia.org/wiki/Asia
https://blogdesociales.wordpress.com/2010/09/10/geografia-fisica-de-europa/
//prezi.com/9uwu4hzrme7h/geografia-fisica-de-oceania/
http://geografia.laguia2000.com/geografia-regional/antartida/la-antartida
https://www.youtube.com/watch?v=6u-NC6bIlZ0
https://www.youtube.com/watch?v=grEUhWtqc0k
https://www.youtube.com/watch?v=HxTzTruEmfQ
ACTIVIDAD NUMERO 1.
1- Responda la evaluación que aparece en el tema de América física.
2- Realice un esquema (mapa conceptual, cuadro sinoptico u otro) de la geografía física de África.
3- Lea y explique en mínimo una pagina la geografía física de Asia.
4- ¿Cuales son las características físicas de la geografía física de Europa? Explique cada una.
5- observe la presentación de la Geografía Física de Oceanía y escriba las características de cada aspecto.
6- Realice un resumen, mínimo de una pagina de la geografía física de la Antártida.
7- observe los vídeos y después de entenderlos, escriba el nombre de los continentes, Océanos y mares.
TEMAS:
Geografía Física de Colombia.
El Relieve Colombiano.
La Hidrográfica Colombiana
El clima
Las Regiones Naturales de Colombia.
Abra los enlaces, estúdielos con mucha atención y gusto, después realice las actividades propuestas, que serán entregadas al docente para su revisión, socializacion y su respectiva calificación.
https://trescoloresyunpais.wordpress.com/2012/02/23/geografia-fisica-de-colombia/
http://socialesjaiensec.blogspot.com.co/2010/07/relieve-colombiano.html
https://www.youtube.com/watch?v=ZrI2Qe_KsHE
http://www.todacolombia.com/geografia-colombia/hidrografia-colombia.html
https://www.youtube.com/watch?v=PJbSdUFdsCA
http://www.todacolombia.com/geografia-colombia/clima-colombia.html
http://www.todacolombia.com/geografia-colombia/regiones-naturales-colombia.html
http://cupon.com.co/revista/6-regiones-naturales-de-colombia/
https://www.youtube.com/watch?v=HzGIKxs8k4o
https://www.youtube.com/watch?v=xwJlZ79IP68
http://www.elabueloeduca.com/aprender/geografia/colombia/colombia.html
https://www.youtube.com/watch?v=gK3MFsU6WHQ
http://www.editorialox.com/municipioscolombia.htm
ACTIVIDAD NUMERO 2
1- Lea el tema de la Geografía física de Colombia y escriba los principales elementos que la conforman.
2- Después de estudiar el tema del relieve colombiano, realice un cuadro sinoptico de sus partes.
3- Observe el vídeo sobre el relieve de Colombia y escriba los aspectos mas importante que trata dicho vídeo.
4- Lea las dos paginas de la hidrográfica en Colombia, dando clic en siguiente, y después de entenderlo, haga un mapa conceptual teniendo en cuenta todas sus partes.
5- Observe el vídeo sobre el clima en Colombia y realice un resumen de lo entendido mínimo una pagina.
6- Lea las dos paginas del clima en Colombia, dando clic en siguiente, y después de entenderlo, haga un cuadro sinoptico, teniendo en cuenta todas sus partes.
7- Abra los dos enlaces sobre el tema de las regiones naturales de Colombia y después de estudiarlas y entenderlas, realice un mapa conceptual de todas las regiones.
8- Observe los vídeos sobre las regiones naturales de Colombia y haga una explicación sobre su contenido.
9- Escriba los departamentos y capitales de Colombia.
10- ¿Cuales son los municipios del departamento de Antioquia?
11- Realice el mapas de las regiones naturales de Colombia, pintando cada región con colores diferentes.
12- Haga el mapa político de Colombia con sus departamentos y capitales.
William!!
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminargracias profe
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarprofe no hay mas talleres para hacer
ResponderEliminar