Abra los siguientes enlaces, Estúdielos con atención y realice las actividades propuestas que debes presentar al docente en forma física para su respectiva revisión y calificación.
http://conceptodefinicion.de/ecosistema/
http://mimundoalnatural.blogspot.com.co/p/tipos-de-ecosistemas.html
https://prezi.com/nmv6l9df2vtn/funciones-y-servicios-de-los-ecosistemas/
https://compu-alexa.wikispaces.com/Factores+del+Ecosistema
ACTIVIDAD NUMERO 1.
1- Defina: ¿Que es un Ecosistema?
2- Realice un Mapa conceptual de los factores que constituyen los ecosistemas y los tipos de ecosistemas.
3- Realice un cuadro sinoptico donde explique las funciones y los servicios de los ecosistemas.
4- ¿Cuales son los tipos de ecosistemas? Realice una explicación de cada uno mínimo en una pagina.
CIENCIAS QUE CONTRIBUYEN AL CONOCIMIENTO DE LOS ECOSISTEMAS.
A lo largo del tiempo, se consolido la noción de que para conocer los ecosistemas, es necesaria la participación de diferentes ciencias o disciplinas. Estas son:
La Geología, la Climatología, la Edafologia, la Biología, la Ecología, las ciencias ambientales.
Analice los siguientes enlaces y resuelva la actividad numero 2.
https://prezi.com/bxc8cl3fqcfa/factores-que-influyen-en-diversidad-de-los-ecosistemas/
http://www.bioenciclopedia.com/que-son-los-biomas/
http://www.biodiversidad.gob.mx/biodiversidad/que_es.html
http://recursostic.educacion.es/secundaria/edad/1esobiologia/1quincena9/1quincena9_contenidos_1b.htm
ACTIVIDAD NUMERO 2
1- Consulte: ¿que estudia cada una de las ciencias o disciplinas que contribuyen al conocimiento de los ecosistemas.
2- Observe el vídeo aula 24 horas y explique cada uno de los factores que influyen en la diversidad de los ecosistemas.
3- ¿Que son biomas y cuales son los tipos de Biomas? Explique cada uno. Dando clic en cada tipo de bioma, encuentras su definición.
4- ¿Que es biodiversidad y cual es la importancia de la biodiversidad?
5- ¿Cuales son los impactos y los efectos sobre la biodiversidad? Pulsando el botón se ve ampliada la explicación sobre importancia, impactos y efectos de la extinción de las especies.
Lea el siguiente enlace, observe el vídeo y realice la actividad numero 3
https://ctaqui3d5.wordpress.com/influencia-humana-sobre-los-ecosistemas/
https://www.youtube.com/watch?v=fPO6li_6j2Q
ACTIVIDAD NUMERO 3
1- Explique cada uno de las influencias del ser humano en los ecosistemas.
2- Después de observar el vídeo, haga un análisis critico sobre su contenido y cual seria su propuestas para que hechos como estos no se sigan dando.
LOS ECOSISTEMAS EN COLOMBIA.
Analice las siguientes direcciones y vídeos. Realice la actividad numero 4
http://www.eltiempo.com/estilo-de-vida/ciencia/ecosistemas-de-colombia/16066555
http://www.admycien.mex.tl/imagesnew/5/3/8/5/2/Ecosistemas%20colombianos.pdf
https://sociedadytecnologiaculg3.wordpress.com/impacto-de-la-tecnologia-en-el-medio-ambiente/
http://luchopz11.blogspot.com.co/2013/03/por-que-razones-colombia-es-considerado.html
ACTIVIDAD NUMERO 4
1- ¿Cual es la importancia de los ecosistemas en Colombia?
2- ¿Como se clasifican los ecosistemas en Colombia? Explique cada uno.
3- Observe el vídeo sobre el impacto de la tecnología en el medio ambiente y haga un análisis descriptivo mínimo una pagina.
4- Mencione las razones porque Colombia es considerado un país mega diverso.
EL DETERIORO AMBIENTAL.
TEMAS:
- Las revoluciones humanas y su impacto en el medio natural.
- Los factores que afectan el medio ambiente.
- Los problemas del medio ambiente.
- Efectos de la contaminación atmosférica.
https://prezi.com/83e8-kw-rmph/la-revoluciones-humanas-y-su-impacto-en-el-medio-natural/
Los factores que afectan el medio ambiente tenemos:
1- Factores humanos, se clasifican.
- El volumen de población.
- La demanda de energía.
- El uso de algunas tecnologías.
- Los patrones de consumo.
2- Factores naturales:
- Volcanes y terremotos.
- Huracanes e inundaciones.
http://es.slideshare.net/MaRi-10/factores-y-problemas-que-afectan-el-medio-ambiente
https://www.youtube.com/watch?v=78lpeJ4-3yY
Los problemas del medio ambiente que afectan a la humanid son:
1- La degradación del medio ambiente.
2- La contaminación atmosférica.
3- El cambio climático.
4- La contaminación del agua.
5- La erosión del suelo y la desertizacion.
6- La contaminación acústica.
7- El exceso de residuos sólidos.
8- La perdida de biodiversidad.
http://www.taringa.net/post/ecologia/16029559/El-medio-ambiente-y-sus-principales-problemas.html
http://www.consumer.es/web/es/medio_ambiente/naturaleza/2014/04/10/219707.phphttp://www.expoknews.com/los-10-problemas-ambientales-mas-apremiantes/
http://contaminacionambiental.net/problemas-ambientales/
Los efectos de la contaminación atmosférica son:
1- Efecto invernadero.
2- Deterioro de la capa de ozono.
3- La lluvia ácida.
ACTIVIDAD NUMERO 1.
1- Realice un mapa conceptual del tema de las revoluciones humanas y su impacto en el medio natural.
2- Lea los enlaces del tema de los factores que afectan el medio ambiente y despues de entenderlos, explique en que consiste cada uno.
3- Observe el vídeo sobre los factores que afectan el medio ambiente y escriba su punto de vista sobre su contenido, mínimo en una pagina.
4- Haga un resumen sobre cada uno de los problemas del medio ambiente.
5- Consulte en que consiste:
A- El efecto invernadero
B- Deterioro de la capa de ozono.
C- La lluvia ácida.
TEMAS:
Las consecuencias del deterioro ambiental.
La evaluación del impacto ambiental.
La huella ecológica y la conciencia ecológica
El desarrollo sostenible.
Estrategias individuales para el cuidado del medio ambiente.
Los problemas ambientales en Colombia.
Factores de deterioro ambiental en Colombia.
Abra los enlaces, léalos y realice las actividades que se proponen.
http://es.slideshare.net/dennysauquilla7/consecuencias-del-deterioro-del-medioambiente
http://www4.tecnun.es/asignaturas/Ecologia/Hipertexto/15HombAmb/150ImpAmb.htm
http://www.ecointeligencia.com/2011/03/que-es-la-huella-ecologica/
http://www.ocio.net/estilo-de-vida/ecologismo/que-es-la-conciencia-ecologica/
http://www.ecologiaverde.com/conciencia-ecologica/http://ccqc.pangea.org/cast/sosteni/soscast.htm
http://ilmaistro.com/40-practicas-simples-para-conservar-el-medio-ambiente/
http://desarrollososteniblepoli.blogspot.com.co/2007/05/colombia-y-el-medio-ambiente.html
/prezi.com/waw9yhu-qujk/deterioro-ambiental-en-colombia/
https://www.youtube.com/watch?v=v-UNou_AqfI
Otros factores del deterioro ambiental en Colombia son:
- Contaminación atmosférica.
- Crecimiento urbano desordenado.
- Contaminación marina.
- Residuos sólidos.
- Degradación de suelos.
ACTIVIDAD NUMERO 2.
1- Ha ga un resumen de las consecuencias del deterioro ambiental.
2- Escriba su punto de vista mínimo en una pagina sobre la evaluación del impacto ambiental.
3- ¿Que es la huella ecológica?
4- ¿Que es conciencia ecológica? ¿Como pondrías en practica la conciencia ecológica?
5- ¿Que es desarrollo sostenible? Realice un mapa conceptual del desarrollo sostenible.
6- Escriba por lo menos 20 practicas que puedas hacer para cuidar el medio ambiente.
7- ¿Cuales son los principales problemas ambientales en Colombia? Explique cada uno.
8- Realice un cuadro sinoptico sobre los factores del deterioro ambiental en Colombia.
9- Observe el vídeo sobre los problemas ambientales en Colombia y haga un comentario critico del mismo mínimo en una pagina.
10- Consulte en que consiste cada uno de los otros factores del deterioro ambiental en Colombia.
LAS REVOLUCIONES HISPANOAMERICANAS
TEMAS
1- Las reformas borbónicas.
2- Crisis del sistema colonial.
3- La influencia de las ideas y el vació de poder.
4- Reconquista e independencia.
5- Independencia de las colonias Hispanoamericanas.
Abra los siguientes enlaces, léalos atentamente, estúdielos con atención y realice la actividad propuesta.
https://es.wikipedia.org/wiki/Reformas_borb%C3%B3nicas_en_Nueva_Espa%C3%B1a
https://www.youtube.com/watch?v=mBLcl49S5V4
http://www.educarchile.cl/ech/pro/app/detalle?ID=133377
http://www.todacolombia.com/historia-de-colombia/independencia-de-colombia.html
http://www.actualidad-24.com/2013/06/breve-resumen-independencia-de-Venezuela-resumida.html
https://www.youtube.com/watch?v=3OVgEZ8593ohttp://www.adonde.com/historia/1821_independencia.htmhttp://www.adonde.com/historia/1821_independencia.htm
https://www.youtube.com/watch?v=3OVgEZ8593o
https://www.youtube.com/watch?v=f3M-nNiKuow
http://resumen-corto.blogspot.com.co/2013/07/resumen-corto-de-la-independencia-de_23.htmlhttps://www.facebook.com/notes/jack-a-delgado/resumen-de-la-independencia-de-ecuador-10-de-agosto-de-1809/408622535862982/
http://www.resumendehistoria.com/2009/09/resumen-de-la-independencia-de-mexico.html
http://fertica.com/historia-de-la-independencia-de-centroamerica/#.V7qDQpjhDIU
http://brainly.lat/tarea/106435
ACTIVIDAD NUMERO 1
1- ¿Que fueron las reformas borbónicas? Haga un resumen de cada una.
2- Realice mapas conceptuales donde resuma cada una la independencia de los paises Hispanoamericanos: Independencia de Chile, Independencia de Colombia, Independencia de Venezuela, La independencia del Perú, Independencia de Ecuador, Independencia de Bolivia, Independencia de México y Centroamérica, Independencia del Brasil.
3- Observe los vídeos que se encuentran en los anteriores y haga un comentario amplio de cada uno. Escribalo en su trabajo.
TEMAS:
1- América Latina después de la Independencia.
-Dificultades Políticas
-Dificultades económicas.
-Dificultades sociales.
2- Las nuevas repúblicas.
3- Conflictos fronterizos.
4- La política en las nuevas repúblicas.
-Federalismo y centralismo.
-Formación de los partidos políticos.
5- La sociedad en las nuevas re publicas.
6- América Latina y sus relaciones con Estados Unidos.
-La doctrina Monroe.
-Intervención estadounidense en México.
7- Cultura y vida cotidiana.
-Las artes.
-La literatura.
-La arquitectura.
Abra los enlaces, léalos atentamente, analicelos y realice la actividad propuesta.
https://prezi.com/a2jeeyfpb900/america-latina-despues-de-la-independencia/
https://www.youtube.com/watch?v=W60xwUdCopk
http://academic.uprm.edu/jschmidt/id55.htm
https://prezi.com/nmbskliv6iap/la-politica-en-las-nuevas-republicas/
https://prezi.com/fymgryiy5dpz/la-economia-en-las-nuevas-republicas/http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/ayudadetareas/politica/historia_partidos_politicos_colombia
https://prezi.com/fymgryiy5dpz/la-economia-en-las-nuevas-republicas/
https://prezi.com/d95xawxut0ue/la-economia-en-las-nuevas-republicas/
https://www.youtube.com/watch?v=Fv_Y51gYhN4
http://www.elcolombiano.com/historico/relaciones_entre_estados_unidos_y_latinoamerica-NBEC_177758
https://www.youtube.com/watch?v=SBzxy2neaiw
ACTIVIDAD NUMERO 2
1- Realice el esquema de América Latina después de la Independencia. Haga un resumen.
2- ¿Cuales eran las condiciones sociales, económicas y políticas de las nuevas repúblicas?
3- Haga un resumen mínimo de 2 paginas sobre la Historia de los partidos políticos en Colombia.
4- Realice un mapa conceptual sobre la economía en las nuevas repúblicas.
5- ¿Cual ha sido las relaciones de América latina con los Estados Unidos. Haga un resumen.
6- Observe los vídeos que aparecen en los anteriores enlaces y haga un informe escrito de lo entendido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario